Vistas de página en total

163,509

lunes, abril 14, 2025

Fiel reflejo de la temporada, el CBM Cantera Sur El Ejido se despide del tercer puesto de BM Pinto (21-26)

 

Crónica 28ª jornada Primera División Nacional

r El Ejido por 21-26 frente a Grupo Egido BM Pinto fue un buen reflejo de lo que está siendo la temporada, confirmándose el ‘quiero y no puedo’ de los azulinos, víctimas de su habitual ‘encogimiento de brazos’ en los minutos decisivos y, también, de arbitrajes ‘a punta de pistola’ (algunas pocas veces, aunque está habiendo varias: Cajasur Córdoba en casa, La Salle Córdoba y Sanse fuera…).

Todo ello se vio este pasado sábado en el Pabellón Municipal de Las Noriasdentro de la vigésimo octava jornada de la Primera División Nacional, en un choque que transcurrió igualado sin alejarse ninguno de ambos planteles salvo en la recta final, destacando que los locales terminaron con cinco exclusiones (la primera a los dos minutos de empezar) e incluso dos descalificaciones, mientras los visitantes solo recibieron dos exclusiones. Así es imposible ganar.

Adelantándose el cuadro madrileño (1-2, minuto 3), los almerienses controlaron de forma ligera la mayor parte del primer tiempo (4-2, 7-5 y 10-9, minutos 8, 16 y 20), remontando su rival justo antes del descanso (11-12) y siguiendo esa progresión en el comienzo del segundo acto (11-15, minuto 34), si bien un parcial de 7-2 recuperó al cuadro canterano-sureño mediado el período (19-18, minuto 47).

Nuevamente, el intercambio anotador mantuvo al mando a los anfitriones (21-20, minuto 51) hasta que buscando ponerse dos tantos arriba, el atacante fue objeto de una clara falta no señalada y se perdió la posesión del balón. Dicha acción inició la debacle ofensiva ejidense y el dominio pinteño (21-24, minuto 56), aumentando la polémica al máximo a continuación.

Tras las airadas protestas por decisiones más que discutibles de los colegiados, el jugador José Ángel y el entrenador Carlos Peral se llevaron sendas descalificaciones que dejaron al equipo con cinco efectivos sobre la cancha, evitando cualquier atisbo de dar la vuelta al marcador. La liga se detiene en Semana Santa y Cantera Sur regresará a la competición el sábado 26 de abril a las 19 horas, midiéndose a Madrid Base Villaverde en el Centro Deportivo Félix Rubio de la capital de España.

 

 
BM Cantera Sur El Ejido (11+10): Martín Pacheco (2 goles), Daniel González, Balaguer (1), Diego Gómez, Murillo, Luis Miras (3), Álvaro De Amo, Jerónimo Cartagena (5 goles y 1 blocaje), José Ángel, Torrao (1 gol), Saúl Andrés (2), Adrián Ortega, José Bravo (7), Juli Quiroga y Jabato.

Grupo Egido BM Pinto (12+14): Á. Vela, R. Estebas (1 gol), A. Donallo (5), R. Carmona (3), J. Quintas (2), G. Salas, D. Pozuelo (1), J. A. Hernández, A. Soler (1), J. Delgado (6), J. Ferrer (3), J. Ramírez, D. Pérez, P. Garrido (3), D. Vázquez y J. Blanco (1).Árbitros: Dato Carrillo y Ferent (Murcia).
Parciales: 1-2, 4-3, 6-4, 9-9, 10-11, 11-12 (descanso), 11-15, 15-17, 17-17, 20-19, 21-22, 21-26.

cronometradores y anotadores: Tovar Hernández y Ramón Rueda (Andalucía)

.Incidencias: Partido de la 28ª jornada en la Primera División Nacional, celebrado en el Pabellón Municipal de Las Norias (El Ejido, Almería) ante unos 150 espectadores.

 

 


A la venta un segundo paquete de entradas para la Copa de S. M. el Rey de Irun

 

COPA REY Pantalla

Enlaces Relacionados:

Más Información:

La L Copa de S. M. el Rey tendrá su fase final en Artaleku, Irun, del 6 al 8 de junio. El Barça defiende el título de campeón.

Redes Sociales:

Tras la venta de los primeros 1000 abonos para asistir en directo a la fase final de la L Copa de S. M. el Rey –que se disputará del 6 al 8 de junio en el Polideportivo Artaleku de Irun–, ya están a la venta una nueva remesa de abonos y entradas para no perderse la fase final del torneo copero. Saldrán a la venta en el portal Berrly, gestionado por Bidasoa Irun.

Artaleku vestirá sus mejores galas para recibir el torneo copero, en un fin de semana en el que se espera un lleno total para las 2200 localidades del hogar del anfitrión, Bidasoa Irun. Al equipo vasco se suman BarçaBathco TorrelavegaRecoletas Atlético ValladolidBalonmano Logroño La RiojaAbanca Ademar LeónBada HuescaClub Balonmano Alcobendas; un elenco de participantes que harán vibrar a todos los asistentes.

ENTRADAS A LA VENTA
Desde hoy están a la venta la nueva remesa de entradas en el portal Berrly, el cual está gestionado por Bidasoa Irun, para la fase final de la L Copa de S. M. el Rey en el Polideportivo Artaleku, del 6 al 8 de junio. Tras ponerse a la venta los primeros 1.000 abonos, en los sectores 1, 5, 6, 7, 8, 9 y 10 de Artaleku, sale esta segunda remesa en los siguientes precios:

  • Bono Adulto: 50 euros.
  • Bono Menores de 15 años: 35 euros.
  • Entradas por día Adulto: 25 euros.
  • Entradas por día Menores de 15 años: 15 euros.

UNA COPA DEL REY PARA VIVIRLA
La carrera por hacerse con la 50ª edición de la Copa de S. M. el Rey tendrá a ocho corredores listos para levantar al cielo el trofeo de Artaleku el próximo 8 de junio. Bidasoa Irun (como anfitrión), Barça (actual campeón), Bathco TorrelavegaRecoletas Atlético ValladolidBalonmano Logroño La RiojaAbanca Ademar LeónBada HuescaClub Balonmano Alcobendas serán los grandes protagonistas de un fin de semana repleto del mejor balonmano nacional.

El pasado 9 de abril se cerró la terna de participantes para esta fase final de la L Copa de S. M. el Rey con una tercera eliminatoria vibrante. Torrelavega se llevó el duelo de candidatos al título al apear del camino a Fraikin GranollersValladolid no dio opciones a Dólmenes AntequeraLogroño La Rioja conquistó Cuenca para confirmar su crecimiento en la temporada, Ademar León se cargó a un participante de la pasada edición como Frigoríficos del MorrazoHuesca sufrió pero pasó tras una agónica tanda de siete metros y Alcobendas confirmó la sorpresa al eliminar a Viveros Herol Nava en la prórroga y ser el segundo equipo de la historia de División de Honor Plata Masculina que se mete en la fase final del torneo copero.

Ya sólo falta que, del 6 al de junio, estos ocho contendientes disfruten de la magia de la Copa del Rey, en una ciudad que respira balonmano como es Irun, y que tendrá en las gradas de Artaleku una fiesta acorde a la magnitud del torneo.


Fotografía: Ayuntamiento de Irun
Infografía: Ayuntamiento de Irun

domingo, abril 13, 2025

Las Guerreras logran el billete mundialista

 


Las Guerreras logran el billete mundialista

Algeciras llevó en volandas al combinado nacional que logra, de forma brillante, una plaza para el Campeonato del Mundo 2025

Las Guerreras se clasifican para el Campeonato del Mundo 2025 tras vencer 23:17 a Croacia en el partido de vuelta de la eliminatoria en el Pabellón Municipal Ciudad de Algeciras. Tras perder por un tanto (27:26) en el partido de ida en Croacia, las de Ambros Martin necesitaban ganar la contienda de más de un gol para clasificarse a la gran competición, objetivo que han cumplido con creces. Ahora, deberán prepararse para la cita mundialista que tendrá lugar entre el 27 de noviembre y el 14 de diciembre de 2025 bajo la organización de la Federación Internacional de Balonmano (IHF), la Federación Alemana de Balonmano y la Federación Neerlandesa de Balonmano. El sorteo para este campeonato será el 22 de mayo en Den Bosch, Países Bajos.

El reloj marcaba las 12:00 del mediodía en Algeciras para darle comienzo al gran partido. Croacia iniciaba la contienda con el balón, pero sin fortuna en el lanzamiento. Paula Arcos devolvía el intento con éxito para empezar con ventaja el partido. Una férrea defensa croata no permitió a las chicas de Ambros Martin volver a anotar hasta el minuto 7, tanto del que se encargó Anne Erauskin desde el extremo derecho con una perfecta definición.

Merche Castellanos brillaba bajo palos con 3 paradas en los primeros 10 minutos, impidiendo a las croatas anotar más de un tanto en ese tiempo. Con un lanzamiento desde los 7 metros de Tina Barisic, el empate a 2 llegaba con casi un cuarto del partido consumido. Esta sería la última vez que el marcador señalaría empate en un partido en el que las Guerreras nunca fueron por debajo. La intensidad defensiva de ambos conjuntos colocaba muy bajos los números en el marcador. Croacia era castigado entonces con dos exclusiones en dos acciones consecutivas que ayudaban a España a colocar un 5:3 en el electrónico en el minuto 17. El partido estaba del lado de las pupilas de Ambros Martin, que estaban demostrando tanto en ataque como en defensa las ganas de clasificarse para el Campeonato del Mundo 2025.

Lyndie Tchapchet y Kaba Gassama dominaban el centro de una defensa 6:0 completamente hermética que, junto al altísimo nivel que estaba demostrando Merche Castellanos, dejaban a la selección de Croacia con solo 5 tantos en los primeros 25 minutos. El seleccionador Ivica Obrvan optaba por vaciar la portería y jugar 7 contra 6 para intentar romper así la defensa de Ambros, pero no fue suficiente para alcanzar a las Guerreras en el primer tiempo. España, por su parte, sumaba 8 anotaciones, pero las apariciones de Lucija Besen en portería les comenzaban a dificultar las cosas. Las jugadoras españolas no bajan la intensidad defensiva desde el inicio del partido, gracias a la que consiguieron marcharse al descanso con un 9:7 en el marcador.

Las Guerreras querían seguir demostrando sus ganas de jugar el Mundial, y lo hacían saliendo a morder en la segunda parte. Un ataque completamente coordinado y una defensa en bloque y con muchas ayudas permitía a las de Ambros Martin mantener la ventaja. La durísima defensa de la selección croata era castigada por los árbitros con tres exclusiones simultáneas que dejaba solo a 4 jugadoras en el campo contando a la guardameta, gran beneficio para las españolas. El minuto 40 llegaba con un 17:12 en el electrónico coronado por una vaselina de Anne Erauskin que hacía enloquecer al Pabellón Municipal Ciudad de Manzanares.

La locura continuaba de la mano de Merche Castellanos, que seguía imponiendo un altísimo número de paradas, permitiendo mantener la distancia a pesar de no sumar ningún tanto durante aproximadamente 6 minutos, cuando Danila So Delgado cogía las riendas para colocar en la red tres balones consecutivos (20:14).

Los últimos minutos de absoluta locura en el pabellón algecireño les dieron a las Guerreras la dosis de energía que les faltaba para mantener el mismo nivel en el partido y conseguir cerrar el enfrentamiento con un cómodo 23:17 que les clasificaría para el Campeonato del Mundo 2025. Ahora, la selección de Ambros Martín deberá concentrarse en esta competición a la que llevan clasificándose de forma consecutiva desde el año 2007 y demostrar que las Guerreras pueden con todo lo que se les ponga delante.

 

Fotografía: RFEBM

 

Enlaces Relacionados:

Ficha Técnica:

FICHA TÉCNICA

ESPAÑA 23:17 CROACIA

España (9+14)

Nicole Wiggins y Merche Castellanos, en portería; Carmen Campos (3), Ona Vegué, Jennifer Gutiérrez (2), Ester Somaza, Paula Arcos (3), Danila So Delgado (8), Kaba Gassama (1), Alicia Fernández (3), Paulina Pérez Buforn, Seynabou Mbengue, María O’Mullony, Anne Erauskin (3), Lyndie Tchaptchet, Carmen Arroyo.

Croacia (7+10)

L. Besen y P. Marinovic, en portería; N. Kragulj, P. Posavec (1), T. Barisic (4), Iva Zrilic, K. Birtic (3), D. Milosavljevic (4), K. Jezic, K. Pavlovic (3), L. Buric, M. Brkic, A. Simara, A. Debelic, I. Bule (2), K. Prkacin.

Árbitros: Boris Cipov y Zoran Klus (Eslovaquia). Excluyeron a Carmen Campos y Paula Arcos por parte de España; y a Barisic, Birtic (por partida doble), Buric, Brkic, Debelic y Bule por parte de Croacia.

Parciales: 1:0 | 2:1 | 3:2 | 6:4 | 7:5 | 9:7 | 14:9 | 16:11 | 18:13 | 20:14 | 20:16 | 23:17

Más Información:

Las Guerreras sacan el billete para el Campeonato del Mundo tras la victoria ante Crocia en Algeciras.

Redes Sociales:


 


viernes, abril 11, 2025

El CBM Cantera Sur El Ejido pinta azulina la esperanza para recibir a BM Pinto




Duelo directo por la cuarta posición, jugando almerienses y madrileños este sábado a las 19 

horas en el Pabellón de Las Norias
 

Protagonizando el choque más destacado de la vigésimo octava jornada liguera, el Club 

Balonmano Cantera Sur El Ejido se aferra a las matemáticas de cara continuar vivo en la 

lucha por acceder a la zona de privilegio en la Primera División Nacional, recibiendo los 

azulinos a Grupo Egido BM Pinto este sábado a las 19 horas en el Pabellón Municipal de 

Las Norias.
 

Dado que hay algunos encuentros que se han adelantado a la llegada del fin de semana, la 

virtual situación clasificatoria muestra a la escuadra ejidense en la séptima posición 

sumando 30 puntos, a uno del octavo y a dos del sexto, quinto y cuarto (precisamente es su 

adversario actual), que a su vez se halla a un punto del tercero (ya ha jugado -y ha vencido-) 

y tres debajo del segundo, el cual, abre la zona de fase de ascenso a la División de Honor 

Plata.
 

Recientemente, los canterano-sureños batieron 23-26 a Clinisord CD La Salle Maravillas 

Madrid, dominando los chicos que dirige Carlos Peral desde el comienzo (2-3, 4-7 y 8-11, 

minutos 5, 17 y al descanso), pero sin escaparse del todo (13-14, 16-21 y 22-24, minutos 38, 

53 y 59). Algo similar a la derrota del equipo pinteño 26-28 frente al CD SAFA Madrid, que 

asestó un golpe clave al lograr hacerse también con el golaveraje particular.
 

Fue un derbi que controlaron ligeramente los capitalinos (3-6, 9-12 y 13-14, minutos 13, 22 

y al interludio), apretándose e incluso invirtiéndose más el resultado mediado el segundo 

tiempo (18-18, 20-19 y 22-22, minutos 38, 44 y 51), aunque el mando lo tomó de nuevo 

SAFA y no lo soltó hasta el desenlace (23-27 y 26-27, minutos 56 y 59).
 

Mirando a lo ocurrido en el duelo de la primera vuelta, los almerienses ganaron 22-25 en 

Pinto, donde el plantel local arrancó algo mejor (5-2 y 9-6, minutos 7 y 18) y hubo empate 

12-12 al intermedio, si bien Cantera Sur llevó la iniciativa tras regresar a la cancha (13-14, 

15-20, minutos 34 y 46) pese a los esfuerzos de los discípulos de Carlos Martín Gómez 

(20-23, minuto 57).
 

El partido se retransmite en directo a través del canal de Youtube del CBM Cantera Sur, en