https://almeriaciudad.es/

Vistas de página en total

sábado, septiembre 20, 2025

Definidos los horarios europeos para los equipos femeninos españoles


Super Amara Bera Bera, Replasa Beti-Onak, Atticgo Elche y Costa del Sol Málaga agendan fecha, hora y lugar para sus primeros duelos continentales 
 

El balonmano femenino español ya tiene marcadas en el calendario las primeras fechas de la temporada continental. Tras el sorteo celebrado en Viena el pasado 15 de julio, la EHF ha confirmado los horarios de los encuentros correspondientes a la European League y a la European Cup, en los que participarán cinco equipos nacionales.

SUPER AMARA BERA BERA BUSCARÁ EL BILLETE EUROPEO DESDE SAN SEBASTIÁN
El Super Amara Bera Bera iniciará su camino en la EHF European League en la Ronda 3, donde se enfrentará al conjunto francés JDA Bourgogne Dijon Handball. El duelo de ida se disputará el sábado 8 de noviembre a las 18:00h en San Sebastián, mientras que el choque de vuelta tendrá lugar una semana después en Francia, con horario todavía pendiente de confirmación oficialmente por la EHF.
El equipo donostiarra afronta esta eliminatoria con la ambición de alcanzar la fase de grupos, después de una pasada campaña en la que se quedó en cuartos de final.

LA EUROPEAN CUP, CON CUATRO REPRESENTANTES NACIONALES
En la EHF European Cup, tres conjuntos españoles arrancarán la competición en la Ronda 2, mientras que el Mecalia Atlético Guardés se incorporará directamente en la Ronda 3.

El Replasa Beti-Onak, vigente subcampeón de la Copa de S.M. la Reina, se medirá al HC Galychanka Lviv de Ucrania. La ida se jugará el sábado 27 de septiembre a las 18:00h en el Polideportivo Municipal Hermanos Indurain, y la vuelta tendrá lugar el sábado 4 de octubre a las 18:00h en Bilgoraj, Polonia.

El Atticgo Elche, habitual en competiciones continentales en las últimas temporadas, se enfrentará al HC DAC Dunajská Streda de Eslovaquia. La eliminatoria comenzará con el partido de ida en el Esperanza Lag el domingo 28 de septiembre a las 11:30h, mientras que la vuelta se celebrará en tierras eslovacas el domingo 5 de octubre a las 19:00h.

El Costa del Sol Málaga abrirá su participación frente al luxemburgués HB Dudelange. La peculiaridad de esta eliminatoria radica en que ambos encuentros se disputarán en la capital malagueña en un mismo fin de semana: la ida el viernes 3 de octubre a las 19:30h y la vuelta el sábado 4 de octubre a las 19:00h.

Por último, el Mecalia Atlético Guardés, que había logrado inicialmente plaza en la European League y renunció a ella, tomará parte en la European Cup desde la Ronda 3. Los horarios y rivales de la escuadra gallega se darán a conocer más adelante.

Con estas fechas fijadas, los clubes españoles ya están preparando su calendario competitivo, en una temporada en la que el balonmano femenino nacional volverá a estar ampliamente representado en Europa.

viernes, septiembre 19, 2025

El CBM Cantera Sur El Ejido inaugura la mudanza de BM Herencia

 



El CBM Cantera Sur El Ejido inaugura la mudanza de BM Herencia
 
Los azulinos visitan a los castellano-manchegos, recién ascendidos, este sábado a las 16.30 horas 
 
en el Pabellón Municipal de Villarta de San Juan
 
Segunda jornada en la Primera División Nacional, aunque como en el arranque liguero también 
 
hay estrenos para el Club Balonmano Cantera Sur El Ejido y su adversario, BM Herencia, que 
 
este sábado a las 16.30 horas no se miden en la mencionada localidad muy próxima al límite de la 
 
provincia de Ciudad con Toledo, sino en el Pabellón Municipal de la vecina Villarta de San Juan.
 
Dicho escenario acoge los encuentros mientras se llevan a cabo las obras de ampliación de aforo 
 
del Pabellón Municipal herenciano, de manera que los azulinos ‘inauguran’ la competición de la 
 
categoría de bronce del balonmano español en la cancha villartera, en la que juegan su primer 
 
duelo a domicilio de la recién comenzada campaña, tras el triunfo almeriense por 29-24 contra 
 
Limobel BM Pozuelo de Calatrava la semana pasada.
 
Fue un choque que los canterano-sureños que dirige Carlos Peral dominó desde el inicio gracias a 
 
una férrea defensa (los pozoleños tardaron siete minutos en marcar) y pese a que el 5-1 del minuto 
11 se apretó con el 8-7 del minuto 20, el combinado ejidense se despegó por completo al descanso 
(16-10) y a los cinco minuto de la reanudación alcanzó la máxima ventaja (19-10), continuando a 
 
cierta distancia (22-14 y 27-19, minutos 40 y 55) hasta el desenlace.
 
Así, Cantera Sur ha empezado el curso en la quinta posición con los mismos dos puntos que los 
 
otros siete colíderes, siendo el equipo de Herencia decimosexto y uno de los ocho vicecolistas sin 
 
puntuar al caer 38-22 frente a Cajasur Córdoba BM (vigente campeón), en un envite apretado 
 
 
hasta el 10-9 del minuto 18, pero que los cordobeses ya controlaron a partir del intermedio (16-11) 
y a los 10 minutos del segundo su renta llegó a la decena (26-16).
 
Recién ascendido, el cuadro ciudadrealeño accedió a Primera Nacional al ser repescado desde la 
 
Segunda División Nacional, donde en el ejercicio 2024/25 terminó tercero de la liga regular y 
 
lideró la fase final del grupo castellano-manchego, no superando la fase de ascenso en la que fue 
 
segundo con cuatro puntos, a dos del primero, precisamente al perder 28-23 el compromiso 
 
decisivo de la última jornada ante el anfitrión BM Castellón.
 
 
El partido se retransmite en directo a través del canal de Youtube de BM Herencia

Ya hay sponsor: el restaurante más popular saudí lucirá en las camisetas del Almería

 



El acuerdo se ha cerrado por una temporada y se estrenará en el partido en Las Palmas

Kudu Restaurants, cadena de comida rápida de Arabia Saudí con 316 locales y más de 5.000 empleados. / Kudu Restaurants

Almería

Más dinero para el Almería de Mohammed Al-Khereiji. El acuerdo es total y el nuevo sponsor que lucirá el Almería en sus camisetas se estrenará en el partido de la octava jornada del curso en el Campeonato Nacional de Liga en Segunda División, en el encuentro que se jugará en el Estadio Gran Canaria, el sábado día 27 de septiembre, ante Las Palmas. Las negociaciones se pusieron en marcha hace unas semanas y en las últimas horas se ha llegado a un acuerdo por una temporada, según han podido conocer LA VOZ y Cadena SER.

El presidente de Kudu Restaurants con Turki Al-Sheikh y El Assy, en agosto de 2022.

El presidente de Kudu Restaurants con Turki Al-Sheikh y El Assy, en agosto de 2022. / UDA

El sponsor que lucirá el Almería en sus camisetas a partir del partido en Las Palmas es un viejo conocido, una empresa que se convirtió en uno de los patrocinadores del club rojiblanco en la etapa de Turki Al-Sheikh en 2022. El nuevo sponsor del Almería es una prestigiosa cadena de restaurantes saudí cuya filosofía es la vida saludable.

La historia

Se trata de la empresa Kudu Restaurants, uno de los restaurantes más populares y prestigiosos de Arabia Saudí. Es una cadena de comida rápida de Arabia Saudí fundada en 1988 y que en la actualidad cuenta con 316 locales en Arabia Saudí y Baréin y más de 5.000 empleados. Su primera sucursal abrió en Riad en 1988.

Esta empresa es afín al Almería porque fue patrocinador del club desde agosto de 2022. De hecho, el presidente de Kudu, Rakan Al-Rashid y el CEO del Almería, Mohamed El Assy, firmaron en su día el acuerdo en el Estadio de los Juegos Mediterráneos. “Kudu siempre es un defensor de los estilos de vida saludables y el deporte es su filosofía de marca. Nuestros productos son únicos y se elaboran delante de nuestros clientes con los ingredientes más saludables de más alta calidad”, explicó cuando Kudu Restaurants se convirtió en patrocinador del Almería en la etapa del ministro saudí como presidente del club rojiblanco.

  • La EHF celebra su 17º Congreso Ordinario en Andau, Austria

                                                                       


    España presenta su candidatura a cinco cargos diferentes dentro de la estructura del organismo continental

    Hoy se inicia en Andau, Austria, el 17º Congreso Ordinario de la EHF (European Handball Federation) con la presencia de las 50 federaciones nacionales que integran el organismo continental, entre ellas la Real Federación Española de Balonmano.

    Cita de relevancia, ya que marca el final del período electoral 2021-2025 y el inicio del próximo, proyectado hasta 2029. Michael Wiederer, que es presidente de la EHF desde 2016, se presenta como único candidato con el objetivo de optar a un tercer mandato. Así mismo, se presentan sin competencia alguna Predrag Boskovic de Montenegro como vicepresidente, y Henrik La Cour de Dinamarca como vicepresidente de Finanzas: ambos han acompañado a Wiederer desde 2016.

    En total, cerca de 120 candidatos procedentes de más de 35 federaciones nacionales optan a ocupar un cargo en alguno de los organismos que conforman la estructura de la EHF:

    • Comité Ejecutivo de la EHF
    • Comisión de Competiciones
    • Comisión de Métodos
    • Comisión de Balonmano Playa
    • Órganos de Control
    • Tribunal de Balonmano
    • Tribunal de Apelación
    • Consejo del Tribunal de Arbitraje
    • Comité de Balonmano Masculino
    • Comité de Balonmano Femenino

     

    España presenta un total de cinco candidaturas:

    • David Barrufet opta al Comité Ejecutivo de la EHF
    • Carmen Manchado al cargo de responsable de Investigación e Innovación en la Comisión de Métodos
    • Juan Antonio Vázquez aspira a dos cargos dentro de la Comisión de Balonmano Playa: tanto a responsable de Eventos y Competiciones, como a responsable de Desarrollo y Promoción
    • Elena Borrás al cargo de integrante del Comité de Balonmano Femenino

     

    Consulta el listado completo de candidaturas aquí.

    MOCIONES Y RECONOCIMIENTOS
    El 17º Congreso Ordinario de la EHF concluye mañana, 20 de septiembre, día en el que está previsto que se sometan a votación tres mociones, dos de ellas relativas a los Estatutos de la EHF:

    La primera de ellas, referida al Artículo 4.1.7, busca mejorar el proceso de elección de miembros adicionales y representantes por género en los órganos del Comité Ejecutivo, aspirando a una mayor integridad y equidad en el proceso.

    La segunda moción, referida al Artículo 4.1.11, profundiza en la clarificación de delegación de competencias del Congreso Ordinario hacia el Comité Ejecutivo.

    Finalmente, la tercera moción afecta al Artículo 38.1 de las Regulaciones Legales, referida al reconocimiento de sanciones impuestas a federaciones nacionales, y que permitiría al Iniciador de Procedimientos de la EHF, junto a las respectivas federaciones miembro, extender las sanciones finales al ámbito de las competiciones de la EHF.

    El 17º Congreso Ordinario e la EHF debe terminar con la designación de la sede del próximo Congreso Ordinario, previsto para 2027, así como con la elección de Miembros Honoríficos y los reconocimientos a los mejores países de 2023 y 2024.     

            https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhroVQFP2oR14YJmr7OmRAQC6Jsl9TWE7yP9rDMAiP5CgWd-LZQDdq1D86mVYq-uWNYxAluG8LmwJY5JNJ5Lyucm7p2LOZ1x1tK81Ymm51WlaXb6lOffbIqwhBOyaPcWuLpijzkxj9TnJAEJiR-kO89UwmjZlg9lkS6kG4VhdNK58WslPxfMTyZVQyPKYE/s1326/we3i.jpg