Hoy se inicia en Andau, Austria, el 17º Congreso Ordinario de la EHF (European Handball Federation) con la presencia de las 50 federaciones nacionales que integran el organismo continental, entre ellas la Real Federación Española de Balonmano.
Cita de relevancia, ya que marca el final del período electoral 2021-2025 y el inicio del próximo, proyectado hasta 2029. Michael Wiederer, que es presidente de la EHF desde 2016, se presenta como único candidato con el objetivo de optar a un tercer mandato. Así mismo, se presentan sin competencia alguna Predrag Boskovic de Montenegro como vicepresidente, y Henrik La Cour de Dinamarca como vicepresidente de Finanzas: ambos han acompañado a Wiederer desde 2016.
En total, cerca de 120 candidatos procedentes de más de 35 federaciones nacionales optan a ocupar un cargo en alguno de los organismos que conforman la estructura de la EHF:
- Comité Ejecutivo de la EHF
- Comisión de Competiciones
- Comisión de Métodos
- Comisión de Balonmano Playa
- Órganos de Control
- Tribunal de Balonmano
- Tribunal de Apelación
- Consejo del Tribunal de Arbitraje
- Comité de Balonmano Masculino
- Comité de Balonmano Femenino
España presenta un total de cinco candidaturas:
- David Barrufet opta al Comité Ejecutivo de la EHF
- Carmen Manchado al cargo de responsable de Investigación e Innovación en la Comisión de Métodos
- Juan Antonio Vázquez aspira a dos cargos dentro de la Comisión de Balonmano Playa: tanto a responsable de Eventos y Competiciones, como a responsable de Desarrollo y Promoción
- Elena Borrás al cargo de integrante del Comité de Balonmano Femenino
Consulta el listado completo de candidaturas aquí.
MOCIONES Y RECONOCIMIENTOS
El 17º Congreso Ordinario de la EHF concluye mañana, 20 de septiembre, día en el que está previsto que se sometan a votación tres mociones, dos de ellas relativas a los Estatutos de la EHF:
La primera de ellas, referida al Artículo 4.1.7, busca mejorar el proceso de elección de miembros adicionales y representantes por género en los órganos del Comité Ejecutivo, aspirando a una mayor integridad y equidad en el proceso.
La segunda moción, referida al Artículo 4.1.11, profundiza en la clarificación de delegación de competencias del Congreso Ordinario hacia el Comité Ejecutivo.
Finalmente, la tercera moción afecta al Artículo 38.1 de las Regulaciones Legales, referida al reconocimiento de sanciones impuestas a federaciones nacionales, y que permitiría al Iniciador de Procedimientos de la EHF, junto a las respectivas federaciones miembro, extender las sanciones finales al ámbito de las competiciones de la EHF.
El 17º Congreso Ordinario e la EHF debe terminar con la designación de la sede del próximo Congreso Ordinario, previsto para 2027, así como con la elección de Miembros Honoríficos y los reconocimientos a los mejores países de 2023 y 2024.
No hay comentarios:
Publicar un comentario