ASOBAL da este jueves un paso más en su compromiso con la sostenibilidad y lanza la
ASOBAL Legacy League (ALL), un proyecto pionero en España que busca liderar un
cambio positivo para la comunidad del balonmano y del deporte profesional en materia de
sostenibilidad social, económica y medioambiental. La ALL nace como una competición
complementaria y en paralelo a la dinámica deportiva del balonmano ASOBAL, que
permitirá a sus clubes poner en marcha proyectos y acciones de sostenibilidad medibles y
evaluables, dotándoles de herramientas para crecer vertical y transversalmente.
La ASOBAL Legacy League busca inspirar a la sociedad y a la comunidad de la élite del
balonmano español a través de un ranking complementario a la clasificación puramente
deportiva, creando sinergias para que el balonmano trascienda los pabellones, llegando más
directamente a toda la sociedad y creando un legado para las futuras generaciones.
ASOBAL demuestra, así, su liderazgo no solo en el ámbito deportivo, sino también en el
apartado institucional, siendo referencia en materia sostenible. Es una de las únicas 8
entidades adheridas en España al programa Sports for Climate Action de la ONU y una de
las tres únicas organizaciones de balonmano a nivel internacional en materia de
sostenibilidad deportiva, junto a la Handball Bundesliga y el Füchse Berlin.
La ASOBAL Legacy League dará comienzo oficialmente el próximo mes de enero de 2025.
En las próximas semanas se explicarán en profundidad los detalles de su funcionamiento,
desarrollo del proyecto, calendario, iniciativas y activaciones asociadas a la ALL por parte
de ASOBAL y sus clubes.
Manifiesto de los clubes
Los clubes ASOBAL han escenificado su compromiso con la ASOBAL Legacy League
(ALL) y la sostenibilidad en el entorno del deporte profesional a través del siguiente
manifiesto:
“Hoy, 11 de diciembre de 2024, los clubes de Liga Plenitude (una de las cuatro únicas ligas
profesionales en España, y de la cual formamos parte íntegra) nos unimos con firmeza al
proyecto ASOBAL Legacy League, una iniciativa pionera en España que marca un antes y
un después en la manera de entender el deporte y trascender más allá mediante un proyecto
que busca construir un legado sostenible para la comunidad del balonmano español. Más
allá de la competición en la pista, los clubes de ASOBAL asumimos el desafío de liderar un
cambio positivo, que haga del deporte un motor de sostenibilidad en conciencia social,
medioambiental y de gobernanza económica.
La ASOBAL Legacy League nace como una competición complementaria y en paralelo a la
puramente deportiva, que permitirá a los clubes poner en marcha proyectos y acciones de
sostenibilidad medibles y evaluables, dotándoles de herramientas para crecer vertical y
transversalmente. ALL no es solo un ranking; es un compromiso, ese “todo” reforzado por
una visión de 360º en todas aquellas áreas en las que se trabajará. Queremos inspirar a
nuestras comunidades locales, devolver a la sociedad el apoyo que recibimos y demostrar
que el deporte puede ser un referente en responsabilidad medioambiental, inclusión social y
gestión profesional. Este proyecto busca convertir a la Liga Plenitude ASOBAL en un
modelo global, donde ganar también signifique cuidar, incluir y respetar, tanto a la sociedad
como al medioambiente.
Con esta iniciativa aspiramos a construir un balonmano más cercano y consciente.
Queremos que cada aficionado que cruza las puertas de un pabellón sepa que está siendo
parte de algo más grande: una transformación hacia un futuro sostenible, con un impacto
positivo directo en su manera de vivir la pasión del balonmano. Desde el transporte hasta la
energía, desde la accesibilidad hasta la educación, cada paso que demos será una victoria
para todos, un legado que deje huella para las próximas generaciones. Esta unión va más
allá de los clubes. Invitamos a los aficionados, patrocinadores, instituciones y a toda la
sociedad a sumarse a este camino. Juntos podemos marcar la diferencia y construir un
legado inspiracional para que ASOBAL siga posicionándose como una liga profesional de
referencia en España y en Europa. Un legado que comienza en las pistas y promueve un
cambio real en la manera de vivir el deporte”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario