La plataforma Respect Your Talent reunirá el próximo martes 9 de septiembre a las 20:30h a dos leyendas del balonmano, la noruega Katrine Lunde y el español Viran Morros, en una nueva sesión gratuita de embajadores en la que compartirán experiencias de sus carreras y responderán preguntas de jóvenes jugadores, dentro de un programa formativo que también aborda temas como salud mental, nutrición o derecho deportivo.
Las sesiones de embajadores son gratuitas y abiertas a todos los usuarios de la aplicación RYT. Para inscribirse, únicamente se requiere utilizar los tokens obtenidos en la propia app a través de diferentes actividades, puesto que además de estas charlas, RYT ofrece un amplio programa formativo que incluye temas como salud mental, nutrición, derecho deportivo, comunicación o antidopaje. Estas sesiones virtuales se complementan com campamentos regulares presenciales durante competiciones juveniles. Mientras que los campamentos están reservados por invitación, el acceso a las sesiones online y al contenido de la aplicación es abierto para toda la comunidad.
Con iniciativas como esta, Respect You Talent refuerza su compromiso con la formación integral de los jóvenes talentos del balonmano, brindándoles acceso directo a la experiencia de figuras que marcaron época en este deporte.
UNA TRAYECTORIA DE MUCHOS EXITOS
Viran Morros es uno de los nombres más respetados en la historia del balonmano. Formado en la cantera del FC Barcelona, debutó en el primer equipo en 2000 y pronto destacó por su inteligencia defensiva. Tras una primera etapa en el Barça, pasó por el SD Teucro y el Ademar León, antes de consolidarse en la élite mundial con el BM Ciudad Real, con quien conquistó dos veces la Liga de Campeones de la EHF.
En 2011 regresó al Barça para vivir una de sus etapas más brillantes, levantando títulos nacionales e internacionales de forma casi ininterrumpida durante siete años. Más tarde continuó su carrera fuera de España, defendiendo los colores del Paris Saint-Germain, el Füchse Berlin y finalmente el Pfadi Winterthur suizo, donde en 2024 decidió poner punto final a su carrera profesional.
Con la selección española, los Hispanos, jugó 259 partidos y anotó 169 goles entre 2003 y 2024. Su palmarés con España es impresionante: campeón del mundo en 2013, doble campeón de Europa en 2018 y 2020, además de múltiples medallas en Campeonatos de Europa, Campeonato del Mundo y Juegos Olímpicos, incluyendo el bronce en Tokio 2020.
Reconocido por su fiabilidad y liderazgo, Morros fue elegido varias veces mejor defensor de División de Honor Masculina, brilló en la liga francesa con el PSG y recibió el premio al mejor defensor del Europeo 2012. En 2024, tras su retirada, fue incluido en el Hall of Fame de la EHF, confirmando su estatus de leyenda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario